La reciente muerte de un hombre en la
localidad de El Soberbio, producto del ataque con un elemento contundente de
una joven con padecimientos mentales graves, viene a dar una muestra concreta
acerca de una situación extremadamente grave en el ámbito del abordaje de la
Salud Pública de Misiones, que desde la ATE hicimos notar en un informe
publicado días atrás: la absoluta falta de recursos para la contención de las
personas con padecimientos mentales en nuestra provincia.
miércoles, 27 de abril de 2016
lunes, 25 de abril de 2016
La Canasta de Consumos Mínimos para Misiones trepó a 15.498 pesos por hogar
(Agencia de Noticias ATE Misiones, 25 de abril de 2016). La Junta Interna de ATE INDEC dio
a conocer el nuevo ejercicio técnico que estima el costo de la Canasta de
Consumos Mínimos, ejercicio de estimación para acercarse a lo que serían
actualmente los valores requeridos para cubrir las necesidades de los
trabajadores y trabajadoras y su núcleo familiar.
ATE Misiones ante la muerte de Antonio Golemba
Desde
la Asociación de Trabajadores del Estado comunicamos con profundo pesar el
fallecimiento de don Antonio Golemba, padre del joven Mario Golemba,
desaparecido en democracia desde el 27 de marzo de 2008 en la provincia de
Misiones.
Don
Antonio, como se lo conocía, murió luego de abocarse durante ocho años
ininterrumpidos, a la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido con su hijo.
Entregó su tiempo, sus escasos recursos económicos y su salud a esta búsqueda,
implorando siempre al Estado un mayor compromiso que jamás llegó. Como
organización comprometida con las causas justas de nuestro pueblo, desde ATE
acompañamos a Don Antonio y a la familia Golemba en cada paso de su duro
camino.
El vaciamiento de la Salud Pública en Misiones: primera parte
Desde
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) iniciamos un relevamiento orientado
a evaluar el estado actual del sistema de Salud Pública en Misiones, desde la
perspectiva de los trabajadores y usuarios de los principales nosocomios y
centros de atención de la provincia. Delegados gremiales, enfermeras y
enfermeros, choferes de ambulancia, trabajadores de limpieza y seguridad,
pacientes y otros actores que cotidianamente están en contacto con la realidad
del sistema sanitario provincial, aportaron testimonios y acompañaron
recorridos por varios sectores.
viernes, 22 de abril de 2016
Nueva jornada de capacitación en la Seccional Oberá
En la mañana de hoy, la sede de la
Seccional Oberá de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue
epicentro de una nueva jornada de capacitación de la Escuela de Formación “Germán
Abdala”. Con presencia de delegados y afiliados de ATE y CTA, se desarrolló el
Módulo: “Rol del delegado. Nuestra Organización”.
miércoles, 20 de abril de 2016
Solidaridad de ATE con los productores yerbateros autoconvocados
![]() |
El secretario del Interior de ATE junto a productores. |
Desde
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresamos nuestra solidaridad
con los pequeños productores autoconvocados, que se encuentran en lucha desde
hace varios días, en rechazo a los bajos
precios y la dilación en los pagos de la
materia prima, cuyo precio sostén fue fijado en laudo de Nación, en 4,80 pesos
por kilo de hoja verde de yerba mate.
martes, 19 de abril de 2016
ATE encabezó una masiva movilización contra el ajuste
(Agencia de Noticias ATE Misiones, 19 de
abril de 2016). La jornada nacional de paro y lucha convocada por
la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) tuvo fuerte impacto en la provincia
de Misiones. Además de un acatamiento importante a la huelga en el sector
estatal, las trabajadoras y trabajadores encabezaron una impresionante
movilización desde la Rotonda de avenida Quaranta hasta la plaza 9 de Julio, un
trayecto de varios kilómetros que realizaron cerca de 1500 personas.
lunes, 18 de abril de 2016
Paro nacional y marcha en Posadas: razones y consignas
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
18 de abril de 2016). Una movilización multisectorial
desde la Rotonda de Posadas hasta la Plaza 9 de Julio – que dará inicio a las
9- será la actividad central con la que en Misiones se pondrá de manifiesto la
jornada de paro nacional de la Asociación Trabajadores del Estado y la Central
de Trabajadores de la Argentina. En la provincia, participarán de la marcha
numerosas organizaciones sociales, sindicales y universitarias, que entienden
que es necesario fortalecer la unidad en la lucha ante la embestida del ajuste
que el gobierno nacional y las administraciones provinciales y municipales
vienen precipitando sobre la clase trabajadora. En este contexto, son varias
las razones y consignas de la jornada.
viernes, 15 de abril de 2016
Paro nacional de ATE: habrá una gran movilización en Posadas
jueves, 14 de abril de 2016
“Hay que desterrar todos los proyectos de represas que afecten a Misiones”
(Agencia de Noticias de ATE Misiones, 14 de abril de 2016). A 20 años del Plebiscito a través del cual la ciudadanía misionera le dijo No al proyecto hidroeléctrico Corpus Christi, la Mesa Provincia No a las Represas se movilizó esta mañana para recordar aquella gesta y al mismo tiempo, para volver a exigir a la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, que trate y sancione el proyecto de ley elaborado y presentado por las organizaciones que componen la Mesa, que determina la prohibición de toda represa hidroeléctrica que afecte territorio misionero.
Como
integrante activa de la Mesa, ATE Misiones participó de la actividad, que tuvo
como epicentro la plaza 9 de Julio.
miércoles, 13 de abril de 2016
Todos somos Melisa
Melisa
Bogarín tenía 30 años. Era una trabajadora estatal precarizada. Desde hacía ocho
años desempeñaba tareas de Comunicación en el programa ProHuerta –dependiente del
INTA y de Desarrollo Social de la Nación-, en la provincia del Chaco. El
miércoles 12 de abril, Melisa se encontraba participando de una asamblea entre
trabajadores, en la cual estaban presentes autoridades del programa ProHuerta,
con quienes se estaba discutiendo la inestabilidad laboral que volvía a
presentarse ante la renovación de contratos de apenas tres meses. Melisa, madre
de una pequeña hija, esposa de un marido recientemente despedido de la
Secretaría de Agricultura Familiar, se descompensó en plena discusión con sus
patrones, y murió momentos después debido a un paro cardíaco.
lunes, 11 de abril de 2016
Por despidos, ATE tomó la delegación del INADI
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
lunes 11 de abril de 2016). Esta mañana, un grupo de militantes de la
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una toma pacífica de las
instalaciones del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y
el Racismo (INADI), para exigir la reincorporación de dos trabajadores
despedidos en ese organismo nacional.
En
el lugar, se hizo entrega de un petitorio al actual Delegado en Misiones del
INADI, Julián Seniuk, pero dirigido al interventor a nivel nacional del
organismo, Javier Buján. En este escrito, desde ATE se reclama “la reincorporación
inmediata de la trabajadora Julia Wall, responsable de comunicación
institucional durante 8 años y de Diego Somoza, asesor legal por tres años”.
Se creó la Escuela de Formación Política “Germán Abdala”
El
Congreso Anual Ordinario y Extraordinario realizado el sábado último en la sede
central de ATE Misiones, aprobó la creación de la Escuela de Formación Política
“Germán Abdala”, un espacio cuyo objetivo será el de brindar a dirigentes,
delegados, afiliados y militantes de ATE, diversas instancias de capacitación,
debate y reflexión en torno a temáticas laborales, gremiales, políticas y sociales
jueves, 7 de abril de 2016
Migraciones: reincorporan a trabajadores despedidos en Posadas e Iguazú
Doce trabajadores de
la Dirección Nacional de Migraciones -delegaciones Posadas e Iguazú - que
habían recibido notificaciones de despido el pasado viernes, fueron reincorporados
a sus puestos en el día de ayer, luego de una serie de medidas de fuerza y
gestiones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
miércoles, 6 de abril de 2016
Respuesta de ATE Misiones a Diego Barrios
Desde
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Misiones), en respuesta a estas
expresiones, queremos informar a la opinión pública que hasta el momento se
produjeron en distintos organismos estatales (nacionales, provinciales y
municipales) más de 30 mil despidos.
viernes, 1 de abril de 2016
Por despidos, ATE Misiones tomó la Dirección Nacional de Migraciones
(Agencia de Noticias de ATE Misiones, viernes 1 de abril de 2016). Este mediodía, un nutrido grupo de trabajadores nucleados en ATE, ocupó pacíficamente la oficina de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada sobre calle Buenos Aires, en Posadas, en repudio al despido confirmado de 6 trabajadores de esa delegación. Estas cesantías se dan en el marco de una ola de despidos en ese y otros organismos nacionales a partir del 31 de marzo último. “A cinco empleados nos informaron por mail el jueves a la noche que estábamos despedidos, y a otro compañero lo llamaron por teléfono” contó uno de los damnificados por estos despidos arbitrarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)