La inmediata intervención de la Asociación
Trabajadores del Estado logró detener la cesantía de diez
trabajadores de la Unidad
Central de Emergencias y Traslados, que se desempeñan como
choferes de esta Red dependiente del Ministerio de Salud Pública de la
Provincia. Además, el gremio consiguió el compromiso para dotar de contratos
con relación de dependencia a un grupo de ambulancieros que no cuentan con
estabilidad laboral.
viernes, 31 de mayo de 2019
jueves, 30 de mayo de 2019
Garabí-Panambí: Misiones ya dijo No
![]() |
(Imagen: R. Bregagnolo) |
(Agencia de Noticias ATE
Misiones). El próximo jueves 6 de junio, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro,
arribará a la Argentina para reunirse con su par argentino, Mauricio Macri. La agenda prevista, incluye el abordaje de acuerdos energéticos, entre
ellos la reactivación del proyecto hidroeléctrico Garabí/Panambí,
emprendimiento fuertemente resistido, combatido y paralizado por la lucha
popular que protagonizaron organizaciones sociales y comunidades tanto en la
provincia de Misiones como en pueblos ribereños del sur brasileño.
lunes, 27 de mayo de 2019
“Nuestra lucha es por la precarización laboral cero en Misiones”
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
En el transcurso de los últimos 30 días, y a base de paros, asambleas,
manifestaciones y acciones sindicales concretas, la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE Misiones) conquistó pases a
planta permanente para trabajadoras y trabajadores de las Ruinas Jesuíticas de
San Ignacio y del Ministerio de Acción Cooperativa. Se trata de avances
sustanciales que otorgan la tan necesaria estabilidad a los trabajadores
estatales. Estos logros recientes se inscriben
dentro de un itinerario de luchas que la ATE misionera viene trazando en los
diferentes organismos del Estado, con triunfos importantes y desafíos abiertos.
lunes, 20 de mayo de 2019
Guardaparques: avances en la mesa de diálogo entre ATE y el gobierno
(Agencia de
Noticias ATE Misiones). Este 20 de mayo, en Casa de Gobierno, se realizó una
nueva audiencia entre representantes de la Asociación Trabajadores del Estado
(ATE Misiones), la Subsecretaría de Ecología y la Coordinación General de
Gabinete, referida al conflicto laboral del sector guardaparques provinciales.
En la misma, se
firmó un acta acuerdo con tres puntos. El primero fija el compromiso del
gobierno provincial en torno a un “reconocimiento para el personal
Guardaparques, por los días trabajados fines de semana y feriados, considerando
los mismos como jornada doble de movilidad y refrigerio mensual, y compensación para
Guardaparques que cumplen tareas administrativas”.
Cosecha de lucha: ATE obtuvo pases a planta y recategorizaciones en Acción Cooperativa
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
En la mañana de este lunes 20 de mayo de 2019, la Asociación Trabajadores del
Estado (ATE Misiones) y el gobierno provincial firmaron un acta acuerdo que
establece el pase a planta permanente de 6 trabajadores y la recategorización
de otros 2 empleados del Ministerio de Acción Cooperativa.
Esta conquista gremial se da en el
marco de la extensa lucha que el sindicato viene dando en este sector, donde
aún quedan múltiples reivindicaciones por disputar. En este sentido, se
resolvió mantener abierta una mesa de diálogo con la patronal.
viernes, 17 de mayo de 2019
Otra conquista de ATE: plus de 3500 pesos para municipales de Puerto Libertad
(Agencia de Noticias ATE Misiones). La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) obtuvo hoy un bono de 3500 pesos para todo el personal de la Municipalidad de Puerto Libertad. El mismo se pagará conjuntamente con el aguinaldo. Además, se acordó la incorporación al sueldo básico de los trabajadores de un total de 1000 pesos que estaban siendo percibidos de manera no remunerativa. Estas fueron las conclusiones principales de la audiencia que mantuvieron representantes sindicales de ATE y la CTA Regional Wanda con el alcalde de Libertad, Fernando Ferreyra.
jueves, 16 de mayo de 2019
Cerro Azul: ATE logró un bono de 3500 pesos que irán al sueldo básico
(Agencia de Noticias ATE Misiones). La Asociación
Trabajadores del Estado acordó con el Poder Ejecutivo de la Municipalidad de
Cerro Azul, el pago de un bono de 3.500 pesos para todo el personal municipal
de esta comuna, beneficio que será incorporado al sueldo básico de los
trabajadores. La firma del acuerdo se dio en el seno de una audiencia forjada a
partir de una asamblea gremial realizada en el marco del paro nacional que ATE
desarrolló el 15 de mayo.
lunes, 13 de mayo de 2019
“Afiliarnos a ATE nos cambió la vida”
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Mucho antes de ser “El
Che”, Ernesto Guevara aprendió a caminar en una colonia rural de la provincia
de Misiones llamada Caraguatay. Es que allí se había afincado su familia, hacia
1926, persiguiendo el sueño del “oro verde”, como solía llamarse al proyecto de
hacer buenos negocios con la producción y venta de yerba mate.
Constituido como uno de los 76 municipios de la provincia,
Caraguatay cuenta con casi 3500 habitantes y además del Museo Ernesto Guevara
(inserto en una Reserva Provincial) cuenta con el atractivo de una isla
homónima.
Aquí, en la Municipalidad de Caraguatay, el desembarco de la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE) tuvo lugar en 2017 con la afiliación
de apenas 4 trabajadores del sector Obras Públicas. A un año y medio, los
resultados de la sindicalización son elocuentes. El sueldo básico de los
obreros municipales pasó de 2600 a 7500 pesos, y el nivel de afiliaciones al
gremio estatal alcanzó el 95%.
sábado, 11 de mayo de 2019
"Gracias a ATE nuestros hijos recuperaron a su maestra integradora"
(Agencia de Noticias ATE Misiones). “Quiero
agradecer a ATE, a todas las personas del gremio que se involucraron. Mi hijo
volvió a la escuela con quien es su maestra integradora desde hace 7 años, Irma
Baier. Mi hijo tiene síndrome de down y necesita estar acompañado. Desde pre
escolar Irma es su acompañante, su mae, por eso iba a ser una enorme tristeza y
un gran retroceso perderla. Pero la acción de ATE hizo que hoy mi hijo siga
contando con su querida maestra integradora, No tengo más que palabras de
agradecimiento”.
miércoles, 8 de mayo de 2019
Masiva campaña en apoyo a los guardaparques misioneros
(Agencia de
Noticias ATE Misiones). Se expande por las redes sociales en las últimas horas,
una masiva campaña de apoyo a los guardaparques provinciales misioneros,
quienes organizados en ATE exigen al gobierno provincial que atienda el
legítimo reclamo de salarios dignos y condiciones laborales óptimas para poder
resguardar el millón de hectáreas protegidas que tienen a su cargo apenas 120
trabajadores.
“La lucha de los
guardaparques misioneros es la lucha de todos” es la proclama que acompaña
transformada en carteles, a las fotografías que ciudadanas y ciudadanos,
militantes y vecinos de Misiones y otras provincias están difundiendo en las
principales redes sociales.
lunes, 6 de mayo de 2019
“La lucha de Guardaparques es de todos los misioneros”
(Agencia de
Noticias ATE Misiones). Después de las jornadas de protesta en Puerto Iguazú
(Parque Nacional y Parque Península), el sector guardaparques nucleado a la
Asociación Trabajadores del Estado (ATE Misiones) prosigue denunciando la falta
de respuestas del gobierno provincial a las demandas salariales y laborales.
Así mismo, ya se planifican las acciones sindicales que darán continuidad al
plan de lucha.
sábado, 4 de mayo de 2019
ATE logra evitar el injusto desplazamiento de una acompañante escolar de niños con discapacidad
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
Ante un a medida cautelar solicitada por la Asociación Trabajadores del Estado
(ATE Misiones), el Juzgado Laboral N°3, decretó la suspensión del acto administrativo
del Concejo General de Educación (CGE), que ordenaba el desplazamiento –irregular-
de una educadora que se desempeña especialmente en la atención de niños con
discapacidad en la Escuela 380 de San Vicente.
jueves, 2 de mayo de 2019
"Armando fue asesinado en la comisaría"
Armando Carmona
tenía 19 años y vivía en el barrio A-4 de la ciudad de Posadas. El jueves 25 de
abril, fue detenido frente a la vivienda donde vivía con su familia, y
trasladado a la Comisaría 11°, situada en el mismo vecindario. Horas después,
ya el viernes 26 de abril, la policía reportó el “hallazgo” del cuerpo del
joven, quien según la inverosímil versión policial, se suicidó “con su campera”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)