(Agencia de Noticias ATE Misiones, Posadas, 30-9-2016). Esta mañana en la sede central de ATE, se realizó una conferencia de prensa en la que se dio a conocer en sociedad el Frente Unido de Trabajadores de la Educación (FUTE), nuevo espacio de confluencia de organizaciones del sector educativo, conformada en principio por ATE, MPL, UTEM, UDNAM y SEMAB. Estuvieron presentes representantes y militantes de estas organizaciones, quienes dieron a conocer los objetivos generales del nuevo Frente.
viernes, 30 de septiembre de 2016
jueves, 29 de septiembre de 2016
Inspectores de Tránsito: huelga de hambre y encadenamiento en el Ministerio de Trabajo
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Graciela Rego y Mirta Madgalena, inspectoras de Tránsito dependientes
de la Municipalidad de Posadas, iniciaron una huelga de hambre y se encadenaron
frente al Ministerio de Trabajo, en reclamo por los traslados, la persecución
gremial y otros abusos patronales que se desataron a partir de que el sector
decidió organizarse gremialmente en la Asociación de Trabajadores del Estado
(ATE) para elevar demandas salariales y laborales.
Con acompañamiento de ATE y de varios compañeros y compañeras del
sector, ambas mujeres manifestaron que permanecerán allí hasta que se dé
solución a los reclamos.
martes, 27 de septiembre de 2016
Documento de las Trabajadoras y Trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar ATE SAF.
Luego de sufrir 250 despidos, y tras varios meses de diversas medidas de lucha como paros, movilizaciones, acampes, cortes y ocupaciones de oficinas públicas, y haber impulsado la coordinación, la unidad y la lucha para enfrentar los mismos, las trabajadoras y los trabajadores de la Agricultura Familiar seguimos organizados y luchando por la reincorporación de nuestros compañeros, por nuestros derechos como trabajadores y por la defensa del sector con el que trabajamos.
Paro nacional de ATE: organizaciones misioneras exigieron que se declare la Emergencia Social
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
Posadas). Con más de
treinta grados de temperatura y a pocos minutos del mediodía, la marcha de
organizaciones sindicales y sociales que participaron de la jornada de paro
nacional de ATE – y jornada de lucha de CTA Autónoma- hizo su ingreso a la
explanada de la Legislatura Provincial, ahí en el corazón del Parque Paraguayo,
luego de movilizarse – en nutridas y coloridas columnas- desde la plaza 9 de
Julio y con una escala en la Municipalidad de Posadas.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Por incumplimientos y persecuciones: Inspectores de Tránsito vuelven al paro
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
Tal
como se notificó al Ministerio de Trabajo de la Provincia, desde el jueves 22 de septiembre y hasta el 26, los trabajadores dependientes de la Dirección
de Tránsito de la Municipalidad de Posadas, organizados en la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE Misiones) protagonizarán un nuevo paro de
actividades. La medida obedece a los severos incumplimientos por parte del
Ejecutivo Municipal a los acuerdos alcanzados durante el reciente conflicto –
que duró más de dos semanas- que mantuvo al sector movilizado. Estos
incumplimientos comprenden acciones persecutorias hacia trabajadores que
participaron de aquella protesta, ya que seis de ellos fueron trasladados de
sus sectores de trabajo, y según denuncian, hasta se habrían confeccionado
listas negras para seguir sancionando a quienes hayan participado de aquella
histórica protesta.
Se levantó el acampe de los Guardaparques
![]() |
notificación del Ministerio de Trabajo |
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
Tras 56 horas de acampe frente al Ministerio de Ecología, los delegados de ATE
en el sector Guardaparques provinciales, que venían sosteniendo la protesta,
decidieron levantar la misma luego de que el Ministerio de Trabajo de la
Provincia dictara -esta tarde- la conciliación obligatoria, fijando una
audiencia entre el sindicato de los estatales y el Ministerio de Ecología, para
el próximo 28 de septiembre. El sector reclama instrumentos legales, recursos y
condiciones laborales adecuadas ante la feroz amenaza que padecen por parte de
cazadores furtivos y depredadores ilegales en los Parques Provinciales que
deben custodiar.
Trabajadores de Desarrollo Social socializaron sus reclamos laborales en la plaza 9 de Julio
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizaron esta mañana una “volanteada” informativa en la plaza 9 de Julio, actividad a través de la cual socializaron las principales demandas laborales del sector.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Guardaparques:“vamos a acampar hasta ser recibidos por la ministra”
![]() |
Inicio del acampe (foto: Prensa ATE Misiones). |
(Agencia de Noticias ATE Misiones, Posadas). Un conjunto de delegados de Guardaparques provinciales organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició en la noche del martes 20 de septiembre, un acampe frente al Ministerio de Ecología, a modo de protesta ante la falta de respuestas de la ministra Verónica Derna a los sucesivos pedidos de audiencia para abordar múltiples y severas problemáticas del sector.
martes, 20 de septiembre de 2016
Posadas será sede de un importante encuentro regional de trabajadores municipales
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
El miércoles 18 de octubre, la sede central de la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) en Posadas, será epicentro de un importante Plenario Regional de
Trabajadores Municipales, que convocará a trabajadores y trabajadoras
municipales de toda la Región NEA. Se trata de una instancia que durante
octubre y noviembre, reunirá en plenarios similares a municipales estatales del NOA, NEA, Patagonia, centro del
país, Cuyo y zona metropolitana, con el objetivo de debatir la coyuntura del
sector, delinear un plan de lucha alrededor del salario mínimo vital y móvil,
convenios colectivos y asignaciones familiares. Además, se plantea consensuar y
construir una gran jornada nacional de lucha.
lunes, 19 de septiembre de 2016
ATE solicitó cajeros automáticos para Tobuna y Colonia Paraíso
![]() |
Gerente de Banco Macro recibe nota de ATE |
(Agencia
de Noticias ATE Misiones). Desde la Delegación San Pedro de
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron una nota al gerente
del Banco Macro de esa localidad, solicitando la instauración de cajeros
automáticos en Tobuna y Colonia Paraíso, dos poblados distantes del núcleo
urbano donde se encuentran los únicos cajeros disponibles en todo el municipio.
La población de estos conglomerados rurales, deben desandar hasta 50 kilómetros
para poder acceder a los cajeros.
“La
gente debe recorrer enormes distancias, muchas veces con lluvias, y una vez en
el pueblo están condenados a esperar durante horas para usar el cajero, debido a
que se saturan de usuarios” indicaron desde ATE San Pedro.
viernes, 16 de septiembre de 2016
San José: ATE obtuvo pases a planta permanente y se levantó la medida de fuerza
Ocho días de paro sostuvieron los municipales de ATE en San José. |
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Luego de 8 días de paro, en la noche del jueves 15 de septiembre, los trabajadores de la Municipalidad de San José- organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)- y el intendente Jorge "Kike" Tenaschuk, rubricaron un acuerdo en el cual el Ejecutivo Municipal se compromete a otorgar el pase a planta permanente a un conjunto de trabajadores que se encuentran laboralmente precarizados , y cuya situación originara el conflicto.
miércoles, 14 de septiembre de 2016
San Pedro: ATE solicita se desarmen peligrosos depósitos de una escuela rural
(Agencia de Noticias ATE Misiones). La
Delegación de ATE San Pedro solicitó al Concejo General de Educación, la autorización
para desarmar los depósitos que se
encuentran en adyacencias de la escuela Nº 482 “Miguel Azcuénaga” del paraje Cruce Caballero,
ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de San Pedro. Se trata de casillas de
maderas que se encuentran dentro del
predio escolar, y según indicó el referente de ATE Docentes, Fabio Filártiga, “por
el estado de abandono de los depósitos, ahí se crían insectos, alimañas, víboras, avispas, que ponen en riesgo la salud de la comunidad escolar".
EDITORIAL / La naturalización de la explotación laboral en el Estado misionero
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
El caso de la trabajadora despedida –y luego reincorporada gracias a la lucha
de ATE- de la Guardería Nº 3 dependiente del Ministerio de Desarrollo Social,
el conflicto que mantienen los trabajadores municipales de San José y la
situación de las trabajadoras denominadas Promotoras de Salud, se presentan
como tres casos puntuales y actuales que reflejan fielmente cómo en la
provincia de Misiones el Estado en su condición patronal se yergue como el
principal agente explotador de la clase trabajadora. Contratos
basura, salarios de hambre y contextos laborales inaceptables, forman parte de
las condiciones que tanto organismos de
la administración provincial como la mayoría de los municipios, imponen a sus
trabajadoras y trabajadores.
martes, 13 de septiembre de 2016
Atentado en destacamento del Parque Foerster: ministra de Ecología no recibió a guardaparques
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
El último fin de semana, el puesto de
Guardaparques del Parque Provincial Foerster (Andresito), se incendió por
completo según las primeras pericias debido a un atentado. Ante ello, el
guardaparques a cargo del puesto, Evaristo Sosa (delegado de ATE) se comunicó
con la ministra de Ecología, Verónica Derna, para informarle lo ocurrido. Ante
la falta de respuestas, en la jornada de hoy un grupo de guardaparques arribó
hasta el Ministerio de Ecología, acompañados por el secretario general de ATE
Misiones, César Fariña. Sin embargo, la ministra no recibió a los
guardaparques.
"No son éticas las condiciones laborales de los municipales de San José”
(Agencia de Noticias ATE Misiones). En la jornada
del lunes 12 de septiembre, se concretó una audiencia entre el intendente de
San José, Jorge "Kike" Tenaschuk, y representantes de la Asociación
de Trabajadores del estado (ATE), en el marco del conflicto que desde la semana
pasada tiene lugar en esta comuna, ante el reclamo de los trabajadores municipales,
para que el Ejecutivo acceda a otorgar el pase a planta permanente al menos a
un trabajador por mes. La audiencia no arrojó resultados positivos – ya que el
intendente pretende seguir precarizando al personal- y es por ello que sigue la
medida de fuerza del sector.
sábado, 10 de septiembre de 2016
Posadas: reincorporaron a la trabajadora que había sido despedida de la Guardería Nº3
(Agencia de Noticias ATE Misiones). La trabajadora
Anahí Loyola, de la Guardería
infantil Nº3 (Posadas) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la
Provincia, quien había sido despedida tras haberse afiliados y participado de
asambleas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), fue reincorporada
a su puesto laboral, luego de una activa protesta encarada desde la
organización sindical.
viernes, 9 de septiembre de 2016
Inspectores de Tránsito: ATE celebra resolución del conflicto
(Agencia de
Noticias ATE Misiones). En la jornada del jueves 8 de septiembre, se
llegó a un acuerdo entre el Ejecutivo Municipal de la ciudad de Posadas y los
trabajadores de la Dirección de Tránsito, tras más de dos semanas de conflicto
por reclamos salariales y laborales.
Desde
la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Misiones), sindicato que acompañó
activamente a los trabajadores durante su extensa lucha, celebran la resolución
del conflicto y alientan a los trabajadores a profundizar la organización
colectiva en pos de la defensa de sus derechos laborales.
Registro de las Personas: “no se sabe hacia dónde va la plata que se recauda”
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Trabajadores y trabajadoras nucleados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevaron adelante esta mañana, una toma pacífica del edificio del Registro Provincial de las Personas, en reclamo por varias situaciones que van desde lo salarial, lo edilicio, lo laboral y con especial atención en dar a conocer las “irregularidades” y “la falta de transparencia” en el manejo de los recursos que maneja el organismo conducido actualmente por la Directora Alejandra Soto.
La medida viene a complementar las asambleas abiertas al público que diariamente se realizan en el edificio ubicado en la chacra 32-33 de Posadas. “Nosotros nos vemos obligados a alertar a la población sobre lo que está pasando con el desmanejo de los recursos. Hay muchas irregularidades, aranceles que subieron pero que no se rinden debidamente, un descontrol absoluto que termina perjudicando al público también” indicó el delegado de ATE en el sector, Norberto Godoy.
Nueva jornada de paro en la Municipalidad de San José
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Prosigue la
medida de fuerza de los trabajadores y trabajadoras municipales de San José, en
reclamo por el pase a planta permanente de empleados que se encuentran desde
hace varios años en situación de precarización laboral. El pedido de los
trabajadores organizados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), es
que el Ejecutivo Municipal incorpore a planta permanente al menos a un
trabajador por mes.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Amenazas a Rubén Ortiz: ATE exige mayor compromiso político para el esclarecimiento
(Agencia de Noticias ATE Misiones).
En el marco de un hecho inadmisible en tiempos democráticos, desde hace casi
veinte días y de manera ininterrumpida, el dirigente social, secretaria adjunto
de la CTA Autónoma y secretario general del Movimiento Pedagógico de
Liberación, Rubén Ortiz, viene recibiendo amenazas y hostigamientos telefónicos, efectuados
desde una línea cuyo número está identificado. Sin embargo, la unidad especial
de investigación al servicio de la Justicia, increíblemente no pudo dar con el
paradero de ningún responsable.
miércoles, 7 de septiembre de 2016
Protesta de ATE por despido de trabajadora de la Guardería Nº 3
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
Posadas, 7-9-2016).
En repudio al despido arbitrario y la persecución sindical contra la trabajadora
Anahí Loyola, de la Guardería infantil Nº3 (Posadas) dependiente del Ministerio
de Desarrollo Social de la Provincia, esta mañana la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) llevó adelante una medida de fuerza en la guardería – ubicada en
San Marcos y avenida Maipú- y exigió la inmediata reincorporación de la
trabajadora cesanteada. Se exige además, el fin de la explotación laboral para
todas las trabajadoras de guarderías de Desarrollo Social, quienes están en
negro y perciben apenas dos mil pesos por mes de salario.
ATE denuncia ataque a la libertad sindical por parte del ministro de Trabajo de la Provincia
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
7 de septiembre de 2016)). Trabajadores y trabajadoras de la
Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Posadas acompañados por integrantes
del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
ofrecieron esta mañana una conferencia de prensa – en la sede gremial- en la
cual denunciaron que el ministro de la Provincia, Juan Carlos Agulla, en un
claro ataque al derecho a la libertad sindical, se niega a reconocer a la ATE
como organización representativa del sector. Además, indicaron que en caso de
no ser convocados a una audiencia formal para destrabar el conflicto laboral –
que ya superó las dos semanas de duración- , endurecerán las medidas de fuerza
(con el respaldo provincial de ATE).
martes, 6 de septiembre de 2016
Reunión de Mujeres de ATE Misiones
(Agencia de Noticias ATE Misiones). El próximo jueves 8 de
septiembre a partir de las 10 horas en nuestra sede central- calle Salta 57,
Posadas- , se llevará a cabo una reunión de Mujeres de la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE), organizada por el departamento de Género de ATE
Misiones. La reunión contará con la presencia de la compañera Marta
Galante, Directora de Género de ATE
Nacional. Los temas que se abordarán serán, entre otros que se propongan, la
organización de la participación de las Mujeres de ATE en el próximo Encuentro
Nacional de Mujeres – a realizarse en la ciudad de Rosario entre el 8 y el 10
de octubre de este año- ; la participación de las mujeres en el sindicato; y el
abordaje de la violencia de género.
Desde el departamento
de Género, a cargo de la compañera María Mascareño, se hace extensiva la invitación
a todas las mujeres del gremio.
Guardaparques piden condiciones de seguridad ante amenazas de cazadores furtivos
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciamos que en las últimas horas, tuvieron lugar una serie de episodios que configuran una amenaza hacia guardaparques que desempeñan su tarea en la Reserva de Biosfera Yaboty, en la localidad de San Pedro, por parte de personas que se dedicarían a la caza furtiva. Nuevamente, se hace necesario reclamar inmediatas medidas al Ministerio de Ecología de la Provincia.
Trabajadores de Tránsito redoblan la lucha
(Agencia de Noticias ATE Misiones). Esta mañana, los trabajadores y
trabajadoras de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Posadas,
redoblaron las acciones de protesta, en el marco de un conflicto laboral que ya
lleva quince días sin resolverse. El sector, recientemente organizado en la
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), viene reclamando una mesa de diálogo
para discutir un pliego de reivindicaciones salariales y laborales. Pasado el
mediodía, aguardaban ser atendidos por la máxima autoridad del Ministerio de
Trabajo de la Provincia.
viernes, 2 de septiembre de 2016
Se profundiza el conflicto en Desarrollo Social de la Provincia
![]() |
Archivo: ATE en escalinata de Desarrollo Social |
En esta asamblea se denunció además, el reciente
despido de una trabajadora de la Guardería 3 (dependiente de Desarrollo
Social), situación que desde ATE se entiende como un nuevo apriete a los
trabajadores en lucha.
Recomposición salarial para trabajadores municipales de El Soberbio
(Agencia
de Noticias ATE Misiones). En la jornada del jueves 1 de septiembre se
llevó a cabo una reunión entre representantes de la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) y el intendente de la localidad de El Soberbio Roque Soboczinski. Como resultado
de la misma, se acordó una recomposición salarial del 15% para todo el personal
municipal, con lo cual se completa el 25% de aumento en lo que va del año.
Además, desde el sindicato de estatales plantearon la urgente necesidad de
auditar y dar respuesta en torno a los aportes sindicales, que desde hace 6
años el municipio no viene cumpliendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)