El miércoles 30 de
marzo, en Costa Salguero (CABA), se llevará a cabo un Plenario
Nacional de Delegados de ATE en organismos del Estado Nacional, que aglutinará
a cientos de trabajadoras y trabajadores de todo el país, para discutir acciones en torno al complejo escenario por el que atraviesan los
empleados nacionales ante la ola de despidos y en el sector.
martes, 29 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
Resolución del CGE anuló sanción a un docente por hacer paro
El Consejo General de
Educación (CGE) de la provincia de Misiones, dictó recientemente una resolución
que deja sin efecto la sanción que la dirección del Instituto Superior San
Pedro (San Pedro, Misiones) había aplicado al docente Raúl Añais, por haberse
adherido a una jornada de paro el pasado 7 de mayo de 2015. El docente, había sido
sancionado con el cómputo de inasistencia y una suspensión de un día. A partir
de ello, el trabajador acudió a ATE Docentes, sector organizado de los
trabajadores de la educación dentro del gremio estatal misionero, y desde la
acción del área legal se iniciaron las actuaciones pertinentes, que ahora
concluyen con esta importante resolución de CGE.
sábado, 26 de marzo de 2016
ATE exige justicia a 8 años de la desaparición de Mario Golemba
El 27 de marzo se
cumplen 8 años de la desaparición de Mario Fabián Golemba (27). Se trata de un
joven trabajador oriundo de la colonia Picada Indumar, que el día 27 de marzo
de 2008 salió de su casa para asistir a una visita médica, y que desde entonces
no regresó. Según testigos, el joven estuvo en calidad de detenido esa misma noche del 27 de marzo
de 2008 en la comisaría de Dos de Mayo. Aseguran además, haber visto como a
Mario Golemba lo golpeaban efectivos policiales.
jueves, 24 de marzo de 2016
“Reclamamos Justicia por las violaciones a los Derechos Humanos del pasado y el presente”
En el Día de la
Memoria, ATE marchó junto a otras organizaciones. Hubo un acto
para homenajear a las víctimas de la dictadura cívico militar. Se
denunció la continuidad de matrices represivas y económicas propias del
terrorismo de Estado. "Repudiamos y no olvidamos las violaciones a los Derechos
Humanos en dictadura y en democracia” enfatizó la secretaria adjunta de ATE.
miércoles, 23 de marzo de 2016
Movilización en Posadas a 40 años del Golpe
Este
jueves 24 de marzo a las 9 horas, organizaciones sociales, sindicales,
estudiantiles y medios de comunicación alternativos, encabezarán una
movilización desde el Mástil ubicado en intersección de las avenidas Mitre y
Uruguay, hasta la Plaza 9 de Julio, donde se llevará a cabo una radio abierta.
sábado, 19 de marzo de 2016
Por falta de respuesta de Safrán, ATE analiza las medidas de fuerza a tomar
El viernes 18 venció el plazo que el
propio Ministro de Hacienda de la Provincia de Misiones, Adolfo Safrán, había establecido para brindar una respuesta al
pedido de ATE, de mejorar la oferta salarial acordada con el gremio UPCN para
los trabajadores estatales de la provincia. Este compromiso, Safrán lo había
asumido durante la audiencia formal que mantuvo la semana pasada con un grupo
de dirigentes de ATE Misiones.
viernes, 18 de marzo de 2016
A 40 años del golpe: ATE Misiones inició ciclo de proyecciones y debates
Esta semana, como parte de las
actividades conmemorativas por el 40 Aniversario del golpe de Estado ocurrido
en nuestro país, desde ATE Misiones se dio inicio a una serie de actividades
orientadas a pensar y debatir el rol del gremio- y la clase trabajadora en
general- durante la dictadura cívico
militar y su etapa anterior- donde la Triple A secuestró y asesinó a
trabajadores y militantes- , las violaciones a los Derechos Humanos durante dictadura, las
continuidades represivas ya en democracia, y otros aspectos relacionados a la
importante fecha que se aproxima.
jueves, 17 de marzo de 2016
Comenzó en ATE el Taller de Conversación en Idioma Guaraní
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
17 de marzo de 2016). Esta semana se puso en marcha el
Taller de Conversación en Idioma Guaraní, dictado por el profesor Oscar Cibils
en el marco del incipiente Taller de Formación de ATE Misiones. Este taller
está destinado tanto a afiliados como no afiliados, y se dicta los días martes
y jueves en el horario de 18 a 20, en nuestra sede de Salta 57 (Posadas).
Solidaridad de ATE con el compañero Rubén Ortiz
Desde
ATE Misiones expresamos nuestra absoluta solidaridad con el compañero secretario
adjunto de la CTA Autónoma, Ruben Ortiz, quien nuevamente fue judicializado por
encabezar una protesta de trabajadores en el norte misionero.
Repudiamos enérgicamente a la criminalización de la protesta, que en los últimos años conllevó a que en la Argentina existan más de 5 mil dirigentes sociales judicializados por luchar.
Repudiamos el atentado contra el Secretario de Acción Social de ATE Eldorado
Desde el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de
Trabajadores del Estado (ATE), repudiamos enérgicamente el cobarde atentado
sufrido por nuestro compañero de la Comisión Directiva de ATE Eldorado, Gabriel Gomez, actual Secretario de Acción
Social de dicha Seccional, a quien personas aún no identificadas, incendiaron su automóvil en su domicilio
particular.
Exigimos desde nuestro sindicato, que las autoridades
competentes investiguen con seriedad y tomen todas las medidas necesarias para
el esclarecimiento de este lamentable atentado,
que se suma a una larga lista de ataques consumados contra nuestra organización
y otras organizaciones hermanas.
Entendemos que estos atentados forman parte de un intento
sistemático por amedrentar nuestra lucha diaria en defensa de los trabajadores
y trabajadoras de la provincia, y afirmamos que lejos de replegarnos, estos
hechos nos fortalecen para seguir encaminados en la senda de la lucha.
Manifestamos nuestra máxima solidaridad con el compañero
Gómez, y hacemos responsables a las autoridades del gobierno provincial, por la
seguridad de éste y todos nuestros compañeros de ATE.
CDP ATE Misiones
miércoles, 16 de marzo de 2016
Trabajadores del Mercado Central se reunieron con el nuevo presidente
![]() |
Jorge Brignole, ex intendente de Posadas y flamante
presidente del Mercado Central de la provincia, se presentó junto a su equipo
de trabajo ante los trabajadores de planta permanente. La mitad de la planta
permanente está afiliada a ATE. “Esperamos que se abra una nueva etapa de
respeto a los derechos laborales” afirma ATE.
martes, 15 de marzo de 2016
ATE presentó planteo salarial al gobierno provincial: “que no sean los trabajadores quienes paguen el ajuste”
(Agencia de Noticias ATE Misiones,
Posadas, 15 de marzo de 2016). Esta mañana, representantes
del Consejo Directivo Provincial de ATE Misiones junto a secretarios generales
de distintas seccionales de la provincia, mantuvieron una audiencia formal con
el Ministro de Hacienda de la Provincia de Misiones, Adolfo Safrán.
lunes, 14 de marzo de 2016
En el Día Internacional de la Lucha contra las Grandes Represas
Este 14 de marzo conmemoramos el Día Internacional de Acción contra las Grandes Represas. Esto tiene su origen en el Primer
Encuentro Internacional de Damnificados por las Represas, realizado en
Curitiba, Brasil, en 1997. A partir de allí se organiza un foro de defensa de los ríos y sus cauces naturales, muy crítico con la política de
realización de presas, y se institucionaliza el 14 de marzo (que hasta el
momento era el Día de Lucha contra las Represas en Brasil) como Día
Internacional. Nuestro gremio, la Asociación de Trabajadores del Estado,
forma parte de la denominada Mesa Provincial No a las Represas, junto a un
conglomerado de casi un centenar de organizaciones sociales de la región.
viernes, 11 de marzo de 2016
Misiones: la Canasta de Consumos Mínimos trepó a 14.563 pesos
jueves, 10 de marzo de 2016
Histórica resistencia de los trabajadores de la Secretaría de Agricultura Familiar
Organizados en ATE, profesionales y técnicos de todo el país, dan batalla para que el gobierno nacional no se lleve puestos sus derechos laborales y los derechos de las poblaciones campesinas e indígenas que se benefician con su trabajo.Para frenar los despidos y el vaciamiento, acampan frente al Ministerio de Agroindustria. Delegados de SAF Misiones se encuentran en el acampe, al cual arribó anoche, el secretario general de ATE Misiones, César Fariña.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Misiones presente en protesta de trabajadores frente a Ministerio de Agroindustria
Comenzó hoy una protesta con modalidad de acampe frente al Ministerio de Agroindustria de la Nación, debido a la ola de despidos de trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Agricultura Familiar en todo el país, y el vaciamiento de esa área que trabaja en beneficio de sectores campesinos e indígenas. Hay riesgo de represión. Para sumarse a esta actividad de protesta, viajaron a Buenos Aires delegados de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar que trabajan en Misiones, y esta noche arriba al acampe el secretario general de ATE Misiones, César Fariña.
Rotundo rechazo de ATE al acuerdo salarial: “es a medida del patrón”
Nuevamente, el gremio UPCN firmó un acuerdo
salarial con el gobierno provincial que perjudica fuertemente a los
trabajadores estatales, dado que establece aumentos insuficientes
en relación a los niveles inflacionarios actuales y los proyectados para los
meses venideros.
lunes, 7 de marzo de 2016
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Desde
el Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado
(ATE Misiones), saludamos a todas las mujeres misioneras en el Día
Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta
fecha, se considera una jornada de lucha
en todo el mundo, ya que surge de la conmemoración del día 8 de marzo de 1908, en
que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York declararon una huelga en reclamo por las condiciones infrahumanas en las que
trabajaban. Además de la huelga, las obreras ocuparon la fábrica. El dueño
cerró las puertas y provocó un incendio en el cual muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que
había dentro.
En
la actualidad, cientos de miles de mujeres en todo el mundo, siguen padeciendo esclavitud,
explotación laboral y desigualdad, situaciones a las que se suman la trata de
personas y los femicidios, aberraciones del capitalismo y el sistema patriarcal
imperante en la mayoría de las sociedades occidentales.
Confirman y denuncian espionaje policial a organizaciones sociales de Misiones
ATE
confirmó que eran policías las dos personas camufladas de movileros que se
infiltraron en el reciente acampe en la Plaza 9 de Julio. Junto a
referentes de la CTA, del Partido Obrero y al diputado Martín Sereno, se exigió una investigación exhaustiva para esclarecer el alcance del espionaje y el urgente desmantelamiento de estas
prácticas. La denuncia será llevada a ámbitos judiciales y a organismos
nacionales.
viernes, 4 de marzo de 2016
Posadas: comenzó el acampe de trabajadores contra los despidos, la precarización y el ajuste
(Agencia de Noticias
de ATE Misiones. Viernes 4 de marzo de 2016). Con presencia de trabajadores de toda la provincia, del secretario general de ATE Nacional Hugo Godoy y de militantes que arribaron desde Formosa, Corrientes, Chaco y Buenos Aires, se instaló esta mañana
la carpa correspondiente al Acampe de Trabajadores por la Dignidad, movida que
surge como una convocatoria de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE
Misiones) para denunciar y visibilizar la ola de despidos en distintas
administraciones estatales –nacionales, provinciales y municipales- , la
precarización laboral, el ajuste, los tarifazos, el colapso en el sistema de
salud pública en Misiones, la criminalización de la protesta social y el
proceso de vaciamiento del Estado, entre otras consignas.
jueves, 3 de marzo de 2016
Comienza el Acampe de los Trabajadores en la Plaza 9 de Julio para “frenar el vaciamiento del Estado”
(Agencia de Noticias Prensa ATE Misiones, 3 de marzo de
2016). Este viernes 4 de marzo a partir de las 9.30
aproximadamente, trabajadores estatales nucleados a la Asociación de
Trabajadores del Estado iniciarán un acampe en la plaza 9 de Julio para repudiar
la ola de despidos que se viene dando en numerosas dependencias estatales a
nivel nacional, en todo el país, y también en algunas provincias y múltiples
municipios, configurando hasta el momento un escenario en el cual ya se han
perdido decenas de miles de fuentes laborales y otras miles se encuentran en
riesgo. Este acampe además es para seguir luchando contra la extrema
precarización laboral en el empleo público, que es la coyuntura que expone al
trabajador estatal y posibilita los despidos masivos.
ATE mantuvo audiencias con los intendentes de Corpus y Santa Ana
miércoles, 2 de marzo de 2016
Trabajadores iniciarán un acampe en la plaza 9 de Julio contra los despidos y el ajuste
(Agencia de Noticias de ATE
Misiones, Posadas, 2 de marzo de 2016). Este viernes 4 de
marzo, trabajadores estatales de distintas dependencias provinciales,
nacionales y municipales, iniciarán un “Acampe de los Trabajadores por la
Dignidad” en Posadas, medida de lucha convocada por ATE Misiones ante la ola de despidos y
el ajuste que viene recayendo fuertemente contra la clase trabajadora.
martes, 1 de marzo de 2016
ATE Misiones lanza Taller de Conversación en Guaraní
![]() |
Miriam López, secretaria adjunta de ATE, junto al profesor Cibils. |
(Agencia de Noticias de ATE Misiones, Posadas, 1 de marzo de
2016). En el marco de su incipiente Escuela de Formación Política, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Misiones) presenta un Taller de Conversación en Idioma Guaraní dirigido a sus afiliados y al público en general, que será coordinado por el profesor Omar Cibils, docente del Instituto de Educación Superior Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)